Claudio López: “Para mí la afición pasó de ser afición a ser familia”

Claudio Javier López fue y sigue siendo uno de los jugadores más carismáticos de la reciente historia centenaria del Valencia CF. Veloz, letal y muy vertical el internacional argentino se convirtió en un delantero implacable para los rivales, en especial para el FC Barcelona que ‘temblaba’ cada vez que se enfrentaba ante el club azulgrana. Militó cuatro temporadas en el conjunto blanquinegro con el que conquistó una Copa del Rey y una Supercopa de España, además de ser subcampeón de la Champions. Casi 200 partidos oficiales y 72 goles son su bagaje con el escudo del murciélago y, ahora, casi dos décadas después recuerda en VCF Media sus inicios y su paso por Mestalla.
En el Preolímpico ya conocía el interés del Valencia CF
Llego al Valencia después del verano de 1996 tras haber jugado las Olimpiadas en Atlanta, en Estados Unidos. Fue una larga negociación de enero a ese junio. Me entero del interés del Valencia después del Preolímpico en enero de ese año jugando en Mar del Plata. A medida que fueron pasando los meses se fue concretando y se fue haciendo más grande hasta que al final se terminó de dar al final de las Olimpiadas.
Una decisión acertada
Yo tenía definido que en el futuro en algún momento si tenía la oportunidad de emigrar, de ir a Europa o a otro lado, tenía seguro lo que quería a hacer, y que iba a ser una experiencia dura, nueva, de acostumbrarse a muchísimas cosas nuevas. Pero lo quería hacer, tenía ese reto para poder hacerlo. Creo que hasta el final siempre fue la decisión más acertada, luchar y tratar de progresar aquí.
Difíciles inicios
Al principio fue muy duro, me costó muchísimo, más que nada el adaptarme al fútbol de aquí, cómo se jugaba aquí, algunas costumbres diferentes que a las teníamos con respecto lo que era Argentina. Me costó al principio bastante, pero una vez que empezó a rodar todo para bien fue mucho más accesible todo.
Una afición cercana a su corazón
Fue el momento idóneo para varios de los que estábamos aquí, no sólo para mí sino para muchos jugadores que también venían en la misma sintonía que yo, que nos faltaba el toque final. Se hizo un conjunto bárbaro en ese equipo que conducía Ranieri, porque nos entendíamos todos a la perfección, sabíamos todo lo que queríamos, luchábamos por ello. Sobre todo, nos entendíamos dentro y fuera del campo, entendíamos lo que quería el entrenador y sabíamos que había trabajar muy duro para conseguirlo.
Se siente muy querido
Ahora con el paso del tiempo hay momentos en que me pongo a pensarlo lo bendecido que soy de poner tener este cariño. Y uno se pone a pensar si ha hecho tanto y ha dado tanto para recibir tanto cariño. Muchas de las veces a mí me ponen un poco vergonzoso de tanto cariño y en el momento que uno ya dejó de jugar no poder retribuirlo dentro del campo. Significa que lo hemos hecho bien, hemos dado todo al cien y algo muy bueno quedó.
Una afición cercana a su corazón
Para mí la afición pasó de ser afición a ser un poco más familia, el club en sí es como una familia. El otro día en la marcha todas las generaciones juntas, todos conocen a todos, se van contando la historia a los que vienen, y ese cariño por la bandera y el estar presente el otro día, y el cariño que te muestran por la calle creo que pasa a ser algo como familia, estar tan apegado a algo y estar tan interesado y mostrarle tanto amor.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA EN VCF MEDIA
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
VCF Mestalla - CE Sabadell
04 mayo 2025CRÓNICA | Derrota del VCF Mestalla ante el CE Sabadell (0-3)
El filial cayó ante el CE Sabadell en un partido en que afrontó la segunda parte con 10 por una rigurosa expulsión
Finaliza en sexta posición la temporada regular
Diakhaby: “Hay que valorar este triunfo. Tenemos que seguir en esta dinámica”
El defensa del Valencia CF analiza el triunfo ante la UD Las Palmas
Corberán: “Hemos dado un gran paso. El equipo ha conseguido una victoria muy valiosa luchando y resistiendo”
El técnico del Valencia CF analiza la victoria ante la UD Las Palmas
CRÓNICA | Victoria del Valencia CF ante la UD Las Palmas (2-3)
Hugo Duro, autor de un doblete en el triunfo valencianista