Hyperloop UPV: “Valencia es una ciudad llena de talento joven, de hambre de mejora y de personas dispuestas a creer en un futuro mejor”

La ciudad de Valencia ha sido elegida para albergar en el verano de 2021 la primera edición de la European Hyperloop Week, un evento que organizará Hyperloop UPV, un equipo formado por jóvenes talentos de la Universitat Politècnica de València que forma parte del ‘VCF Innovation Hub’, junto a tres equipos de universidades de Países Bajos, Suiza y Escocia. VCF MEDIA ha conversado con ellos donde, además de mostrar su satisfacción como organizadores, indican que es “una muestra más de cómo Valencia acoge la innovación y le da voz”.
¿Qué significa que la primera edición de la European Hyperloop Week se celebre en Valencia?
Para Hyperloop UPV es un orgullo poder hacer de nuestra tierra un lugar de innovación, un foco donde desarrollar tecnología que mejore la vida de la gente. Valencia es el lugar donde nació el equipo, creció y actualmente se desarrolla, le debemos mucho y por eso nos alegra devolverle parte de todo lo que nos ha aportado trayendo este evento a la ciudad.
¿Qué puede suponer para la ciudad organizar un evento de esta magnitud?
Estamos convencidos de que una parte fundamental es la concienciación, la concienciación de que se necesita un transporte alternativo y sostenible. Además, el flujo de personas que supondría, un contraste de culturas, equipos, empresas, entidades de todo el mundo viniendo a Valencia a aportar sus ideas y que nosotros les aportemos las nuestras. En esta época en la que se nos ha podido olvidar lo mucho que se aprende de viajar, creemos que es importante recordar que, con seguridad y cabeza, el mundo debe moverse y para Valencia creemos que sería una forma de reactivar la vida que caracteriza a esta ciudad.
“El Valencia CF, como entidad, se ha responsabilizado de una necesidad social de innovar para avanzar hacia algo mejor”
¿Es otro motivo más que refleja el espíritu innovador y emprendedor de la ciudad de Valencia?
Rotundamente que sí. Este evento es una muestra de cómo Valencia acoge la innovación y le da voz. Tenemos una ciudad llena de talento joven, de hambre de mejora y de personas dispuestas a creer en un futuro mejor, este evento es una manera única de demostrarlo.
¿Cómo valoran la apuesta del Valencia CF por la innovación a través del proyecto VCF Innovation Hub?
Pensamos que la iniciativa del VCF Innovation Hub habla por sí sola. El Valencia CF es mucho más que un club de fútbol, se trata de una manera de enfocar las cosas. El Valencia CF como entidad se ha responsabilizado de una necesidad social de innovar para avanzar hacia algo mejor y ha utilizado su capacidad logística, económica y de marketing para dar voz a proyectos como el nuestro. Por eso una vez más estamos muy agradecidos.
Hasta que irrumpió la pandemia del COVID-19 anualmente iban a y se desplazaban desde Mestalla cerca de dos millones de viajes anuales, ¿es importante encontrar una solución sostenible a futuro y ayudar a que Valencia sea una Smart City?
Hoy en día se pretende revolucionar todo un conjunto como lo es una ciudad, pero es inviable si no nos fijamos en qué piezas forman ese puzle. Hay una expresión muy extendida en informática que dice: “Divide y vencerás”. Esto implica romper los problemas en problemas más pequeños y manejables, de cara a buscar soluciones más sencillas que formen la solución global al problema. Aplicado a Hyperloop, podría afirmarse que somos una pieza del puzle de las ciudades del futuro. Una ciudad sostenible es completamente inalcanzable si los dos millones de desplazamientos que se realizan anualmente al estadio se hacen con vehículos de combustión. Simplemente insostenible.
¿Cuáles van a ser los objetivos del evento?
Nuestro objetivo con este evento es abrir los ojos a las personas, la tecnología está, los equipos las están trabajando, las empresas las están desarrollando e implementando y solo queda una pieza fundamental, que es que la gente descubra lo necesaria que es esta alternativa de transporte. La EHW es un punto de encuentro entre tecnología, empresas, equipos y personas, y no tiene más objetivo (aunque ya de por sí es grande) que presentar al mundo un nuevo medio de transporte. Un transporte que ya está aquí.
Aunque pueda sonar a algo futurista, ¿el futuro está en un medio de transporte más sostenible que los actuales y ahí es donde entra en escena Hyperloop?
No es nada futurista, nosotros creemos que hyperloop es ese transporte ecológico y sostenible que permitirá a la población estar conectada sin repercutir en perjuicio al medio ambiente.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 23/10/25
23 octubre 2025El VCF Femenino B llega al parón con pleno de victorias
El filial valencianista acumula cinco triunfos tras las primeras cinco jornadas y ha recibido solo un gol en contra
EL VALENCIA CF FEMENINO 'DANCE' CON ACTIVACLUB
23 octubre 2025Representación de la Academia VCF en Lituania Sub-17 Femenina
La jugadora Paulina Mockuté participará en la ronda clasificatoria de la UEFA en Malta hasta el 6 de noviembre
MaxAmaze se convierte en Founding Partner del Nou Mestalla para hacer de cada partido y cada evento una experiencia más inmersiva y espectacular
La compañía implementará una infraestructura integral de primer nivel: luces con tecnología LED para el terreno de juego, más de 500m² de pantalla circular a la altura del primer y segundo anillo, pantallas gigantes para videomarcadores, más de 600 pantallas HD para Hospitality…
Cuándo y dónde ver en directo el Valencia CF – Villarreal CF
Partido correspondiente a la jornada 10 de LALIGA EA SPORTS 2025-26