Seguimiento diario para estar a punto

No hay competición, pero los jugadores del Valencia CF no dejan de trabajar en sus respectivos domicilios. Se cumple una semana desde que el club tomó la decisión de suspender los entrenamientos colectivos en la Ciutat Esportiva de Paterna, siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias y la RFEF, y en espera de que se pueda reanudar LaLiga una vez superada la crisis del COVID-19, los jugadores tienen unos planes de trabajo para realizar en sus casas que se revisan y se supervisan en todo momento por parte del cuerpo técnico.
“Cada jugador tiene un plan de trabajo personalizado que atiende a las características diferenciadoras de cada uno”, explica Javier Miñano, responsable del departamento de preparación física del primer equipo, que junto a Juan Monar, Alberto Torres y Ricardo Da Silva mantienen un estrecho contacto diario con cada uno de los jugadores.
“Los planes de trabajo diseñados están adaptados a las posibilidades de actividad de cada jugador y engloban trabajos funcionales de carácter neuromuscular, de resistencia y de carácter preventivo”, señala Miñano, que destaca la importancia de mantener la actividad física en una circunstancia tan extraordinaria como esta: “Las tareas personalizadas tienen como principal objetivo el mantenimiento del estado físico, pero al mismo tiempo, estamos convencidos de su contribución a esa estabilidad emocional tan necesaria en estos difíciles momentos”.
Cada jugador trabaja en su domicilio, en algunos casos con los materiales e instalaciones que ya disponían, y en otros casos con los dispositivos que se les ha suministrado desde el club para que puedan completar los ejercicios.
Cada día los jugadores realizan los ejercicios planificados en sus planes personales y tienen un contacto diario con los integrantes del departamento de preparación física. “Cada responsable establece un seguimiento vía telemática, donde puede realizar actividades de seguimiento con un solo jugador, con un grupo pequeño o trabajo colectivo con todo el grupo atendiendo a las características de las tareas y de los objetivos propuestos”, indica Miñano.
Los planes de trabajo personalizados se revisan y se adaptan en función de las sensaciones y necesidades de cada jugador. También se van a revisar en función del tiempo que tenga que prolongarse esta situación, como reconoce Miñano: “Hemos establecido unos objetivos a corto, medio y largo plazo que iremos adaptando a medida que vayamos teniendo más información o posibilidades de trabajo”.
El objetivo final es estar preparados para cuando regrese la competición, en todo caso, atendiendo previamente a las necesidades más inmediatas. “Ese es el objetivo deportivo, estar en las mejores condiciones cuando volvamos a competir, pero sin duda, lo más importante en este momento son las cuestiones relacionadas con la salud, tanto física como psicológica de todos nuestros jugadores”, concluye Miñano.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
ZONA FLASH CRISTIAN TORO: "MIENTRAS HAYA POSIBILIDADES, NUNCA HAY QUE DEJAR DE LUCHAR"
Valencia CF Femenino 2-0 SD Eibar
LLEGADA A GRAN CANARIA
02 mayo 2025CRÓNICA J28 LIGA F · Triunfo del Valencia CF Femenino ante la SD Eibar (2-0)
Goles de M. Martí y Yasmin
Corberán: “El partido ante la UD Las Palmas es vital y tenemos que reflejarlo en el campo”
El técnico del Valencia CF en la previa del encuentro frente al combinado canario