Ana Marcos se suma al VCF Femenino de Primera Iberdrola

El VCF Femenino incorpora a su plantilla de Primera Iberdrola a Ana Marcos, delantera de 20 años que llega cedida del Atlético de Madrid hasta el 30 de junio de 2021.
Ana, nacida en Sevilla el 9 de julio de 2000, ya jugaba como cedida por el Atlético de Madrid en el Celtic de Glasgow, desde febrero de 2020. Es una futbolista con olfato goleador, gran rematadora y cabeceadora, con garra y potencia.
En su palmarés, alberga dos subcampeonatos de la Copa de S.M. la Reina, en 2017 y 2019, y una Liga Iberdrola, en 2019, todo ello como rojiblanca.
La delantera ha sido fija en las categorías inferiores de la Selección Española de Fútbol. Con el combinado nacional se proclamó campeona de Europa Sub-19 por partida doble, en 2017 y 2018.
Ana Marcos: “Estoy muy feliz e ilusionada. Vengo con muchas ganas y espero poder ayudar al equipo a conseguir los objetivos. Estoy segura de que voy a aprender y crecer como futbolista y como persona, pero sobre todo vengo a disfrutar de esta bonita experiencia y dar lo máximo de mí. Amunt Valencia!”.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DE VCF 30/06/25
30 junio 2025Arranca el Campus de Verano del Valencia CF
Este lunes ha comenzado el primero de los cuatro turnos que reunirán 800 jugadores de más de 40 países
Campus de Verano del Valencia CF | Semana 1
30 junio 2025La afición del Valencia CF elegida como la mejor de LALIGA EA SPORTS 24-25
Aficiones Unidas ha hecho entrega del galardón en el XXI Congreso Nacional de Peñas
Inma Ibáñez: “Esta es la operación que nos va a dar el salto que necesitaba el Valencia CF”
La directora financiera explica el acuerdo alcanzado para culminar la financiación del Nou Mestalla
TM Grupo Inmobiliario, el Valencia CF y LALIGA cierran en Estocolmo su gira internacional que impulsa el turismo, la inversión inmobiliaria y la marca España
La capital sueca acoge el final de una gira internacional que ha recorrido cinco ciudades europeas para poner en valor el potencial de España y del arco Mediterráneo español como destino turístico y de inversión inmobiliaria