Ya a la venta las entradas de público visitante para el partido del Valencia CF ante el Real Madrid CF
El encuentro se disputará en el Bernabéu el 1 de noviembre a las 21:00 horas
David Silva, Sergio Canales, Valery Karpin y Pasieguito, algunos de ellos
El Valencia CF se enfrentará a la Real Sociedad este sábado, 28 de septiembre a las 18:30, en el Reale Arena. Ambos clubes han compartido numerosos jugadores en toda la historia, entre ellos, a varios centrocampistas. Conoce con más detalle a algunos de estos mediocentros.
David Silva
El ‘mago’ de Arguineguín llegó en la edad de cadete a la Academia VCF. Un joven Silva que fue impregnando de magia la Ciutat Esportiva de Paterna. El menudo mediapunta fue creciendo hasta llegar al VCF Mestalla y derrochar su tremenda calidad en el terreno de juego.
Tras dos cesiones: una temporada con la SD Eibar y otra, con el Celta de Vigo, en 2006 Silva regresó a la entidad valencianista con ganas de hacerse un hueco en la plantilla. Quique Sánchez Flores le dio la oportunidad y la aprovechó.
El futbolista canario fue uno de los pilares importantes de esa temporada, en la que anotó 11 goles. Tres temporadas después, un campeonato de Copa del Rey (2008), 167 partidos oficiales, 38 goles y 38 asistencias, en 2010 Silva se fue del Valencia Club de Fútbol siendo una leyenda del Club.
Después de su paso por la entidad valencianista, Silva pasó por el Manchester City y la Real Sociedad. Con este último ha competido durante tres temporadas (2020-2023) hasta su retiro como profesional.
Sergio Canales
El centrocampista santanderino recaló en el Valencia CF en agosto de 2011. No obstante, en su primera temporada jugó 16 partidos, debido a sus dos roturas de ligamento cruzado. En enero de 2013 reapareció en un partido de Copa del Rey, precisamente, ante su exequipo -Real Madrid CF-. En esa campaña disputó 15 partidos, marcando 2 goles y repartiendo 2 asistencias. Su última temporada defendiendo la elástica valencianista fue la 2013-14. Tras tres campañas en el Club, Canales puso rumbo a la Real Sociedad.
Valery Karpin
El futbolista estonio llegó a LALIGA de la ‘mano’ de la Real Sociedad en 1994. Fue un pilar fundamental para aquel equipo txuri-urdin, convirtiéndose en uno de los mejores centrocampistas del momento. En sus dos primeras temporadas (1994-96), disputó 77 partidos y anotó 17 goles. Tal fue su rendimiento, que el Valencia CF, dirigido en los banquillos por Luis Aragonés, decidió pagar su cláusula de rescisión para traerlo. No obstante, no logró tener esa gran productividad que tuvo en la Real y permaneció solo una temporada (1996-97) en la entidad valencianista. Karpin jugó 55 encuentros en los que marcó 9 goles y asistió en 8 ocasiones. Posteriormente, se iría al RC Celta de Vigo y volvería a la Real Sociedad.
Bernardino Pasieguito
Bernardino Pérez Elizarán, conocido como ‘Pasieguito’, se formó en las categorías inferiores de la Real Sociedad, incluso llegó a debutar con el equipo txuri-urdin en Primera División. Sin embargo, fue en el Valencia CF, en el club en el que se forjó como jugador y se convirtió en una leyenda del club valencianista y del fútbol español. ‘Pasieguito’, además de futbolista, fue entrenador y secretario técnico del Club.
En 1943, ‘Pasieguito’ recaló en el Valencia Club de Fútbol con tan solo 17 años. Su debut fue el 21 de marzo de ese mismo año en la victoria frente al Granada CF en el Estadio Los Cármenes. En esa temporada 1942-43, Bernardino disputó 3 partidos oficiales. No obstante, su carrera deportiva tuvo parón inesperado.
Después de este parón y una cesión al Levante UD, el de Guipúzcoa regresó a la entidad valencianista, aunque no tuvo mucho protagonismo, hasta que en 1948 llegó al banquillo Jacinto Quincoces, técnico para el que fue importante junto a Antonio Puchades. Una dupla que duró 10 años y que incluso, debido a su gran rendimiento, los llevó a estar con la Selección Española. El resto es historia. ‘Pasieguito’ vistió la camiseta del Valencia CF 16 temporadas en las que acumuló 293 partidos oficiales, marcó 85 goles y repartió 45 asistencias. Como jugador del Valencia CF conquistó 2 Ligas (1944 y 1947), 2 Copas del Rey (1949 y 1954) y la Copa Eva Duarte (1950).
Tras su retirada en 1960, inició su andadura en los banquillos. En el club valencianista estuvo durante cuatro etapas (1963-64, 1977, 1979 y 1980-82). Como entrenador destaca la consecución de la Copa del Rey de 1979 y la Supercopa de Europa de 1980.
Últimas noticias Ver todas
Los clubes de Escoles VCF afectados recibieron un emotivo homenaje en el acto de inicio de la temporada
El Valencia CF cuenta con 38 jugadores formados en la Academia VCF compitiendo en 49 ligas de todo el mundo
El jugador Ismail El Aoud participará en el Mundial Sub-17 que se celebra en Qatar del 3 al 27 de noviembre
Una iniciativa promovida por Divina Seguros con la colaboración de CaixaBank y la Universidad Politécnica de Valencia
Partners Oficiales
Para poder ver el contenido debes tener cuenta de usuario o iniciar sesión.