Javier Solís: “Hoy finaliza este proceso que ha durado muchos años sin capacidad de ulteriores recursos y queremos agradecer el apoyo que hemos recibido”

El Director Corporativo del Valencia CF analiza la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y defiende a Gayà ante la disparidad de criterios de los órganos disciplinarios
El Director Corporativo y Portavoz del Valencia CF, Javier Solís, ha comparecido este jueves ante los micrófonos de VCF MEDIA para analizar dos temas de actualidad en el día de hoy.
Por un lado, la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha desestimado este jueves el recurso de casación de la Comisión Europea en relación al aval para un préstamo bancario que el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) otorgó al Valencia CF en el año 2009 por valor de 75 millones de euros, concluyendo de forma definitiva este asunto.
Por otro lado, la evidente disparidad de criterios por parte de los órganos disciplinarios, que no van a sancionar al entrenador del Real Madrid por unas manifestaciones muy similares a las que fueron castigadas con una sanción de cuatro partidos para José Luis Gayà.
¿Cómo valora la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que hemos conocido hoy?
Hoy después de más de ocho años hemos recibido la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha dictaminado que el Valencia CF no recibió ayudas que pudiese considerarse que vulneraban la normativa en cuanto a la libre competencia de la Unión Europea. Allá por 2016 la Unión Europea adoptó la decisión de que el Valencia CF debía devolver un total de 23 millones de euros por supuestas ventajas, esto viene del préstamo a la Fundació VCF de un total de 75 millones de euros que se fijó en un tipo de interés del 6,5%, un importe que nosotros siempre entendimos que estaba dentro de mercado.
Hoy se finaliza este proceso que ha durado muchos años sin capacidad de ulteriores recursos y queremos agradecer el apoyo que hemos recibido del gobierno de España como de la Generalitat Valenciana durante todo el proceso, que satisfactoriamente ha terminado muy positivamente para nosotros.
A diferencia de lo que sucedió hace unos meses con José Luis Gayà, los órganos disciplinarios no sancionarán al entrenador del Real Madrid por unas manifestaciones muy similares. ¿Qué valoración hace el Valencia CF sobre ello?
Efectivamente, hoy también ha sido actualidad la decisión de no abrir expediente extraordinario al entrenador del Real Madrid por sus manifestaciones. Con todo el respeto a los órganos disciplinarios, ya lo comentó el Club en su momento. Hay ciertas ocasiones en las que no se comprende dónde está la vara de medir o qué distingue unas declaraciones de otras. Es muy complicado el trabajo que hacen, pero en ciertas ocasiones deberían unificarse los criterios porque sino se genera una manifiesta indefensión como ocurrió con nuestro capitán, José Luis Gayà.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
El Valencia CF Femenino y Activaclub renuevan su compromiso un año más
Activaclub refuerza así su apuesta por el talento, la igualdad en el deporte y el impulso del fútbol femenino
Escoles VCF | Acto Inaugural 25.26
15 octubre 2025ESCOLES VCF | ACTO INAUGURAL 25.26
15 octubre 2025Momentos especiales para el VCF Inclusivo
Foto oficial en la Puma Welcome Academy y participación en LaLiga Genuine
Escoles VCF inicia su octava temporada reforzando la Germanor entre el Valencia CF y los clubes conveniados
Los 46 clubes del programa Escoles VCF participaron en el acto de inauguración en el Antonio Puchades