Tal día como hoy… Baraja y Marchena levantaron la Copa del Rey en el Vicente Calderón

Tal día como hoy… El 16 de abril de 2008 el Valencia CF volvió a escribir su nombre con letras de oro en el prestigioso libro de títulos del fútbol español. Con el estadio Vicente Calderón de testigo, el equipo de Mestalla se proclamó brillante campeón de la Copa del Rey al derrotar en la final al Getafe por 3-1 gracias a los goles de Mata, Alexis y Morientes. Esta deseada conquista fue el mejor colofón a una complicada temporada en la que los aficionados blanquinegros, tras sufrir en lo deportivo, disfrutaron de un título cuatro años después. El éxtasis se alcanzó cuando su capitán Rubén Baraja, junto a Carlos Marchena, levantaba el séptimo trofeo copero de la historia valencianista en el ya extinto campo de los colchoneros.
Uno de los grandes protagonistas de esa noche, Baraja, recuerda con mucho cariño en VCF Media ese 16 de abril de hace doce años y el contraste que vivió esa plantilla por esa enorme alegría en una temporada muy complicada: “El camino hacia la final fue bastante difícil, porque tuvimos que superar al Atlético de Madrid y FC Barcelona en semifinales. Y llegamos a esa final quizá en el peor momento deportivamente de la temporada, porque en Liga no estábamos bien. Ese partido, que además fue entre semana, imposibilitó que muchos de nuestros aficionados pudieran ir, pero con el apoyo de la gente que fue al campo y haciendo un gran partido contra un gran Getafe en ese momento, conseguimos hacer historia consiguiendo esa séptima Copa en la que tuve la gran suerte, la gran fortuna de levantar, junto a mi compañero Carlos Marchena”.
“De alguna manera”, sigue Baraja, “hicimos olvidar la dificultad que vivimos esa temporada en la que hubo varios cambios de entrenadores. Éste es el recuerdo que tengo de esa final, la séptima Copa del Valencia CF de su historia, en la que tuve la gran suerte o fortuna de ser uno de los que participó”. En esa final el once inicial del Valencia CF estaba formado por Hildebrand, Miguel Brito, Alexis, Albiol, Moretti, Baraja, Marchena, Arizmendi, Juan Mata, David Silva y David Villa. A estos once se unieron después Marco Caneira, Edu Gaspar y Morientes. Para llegar a esa final los de Mestalla tuvieron que superar importantes enemigos: al Real Unión en dieciseisavos, al Real Betis en octavos, al Atlético de Madrid en cuartos y al FC Barcelona en semifinales, tras un apasionante choque de vuelta en Valencia.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 17/10/2025
17 octubre 2025PREVIA | El VCF Femenino B, a por el pleno al cinco
El filial valencianista recibe el domingo al Tavernes Blanques en busca de la quinta victoria consecutiva
REPRESENTACIÓN DE LA ACADEMIA VCF CON ESPAÑA SUB-15
Los jugadores Ricar Pérez, Alfonso Calderón y Yulian Mosquera participan del 28 al 30 de octubre en un doble amistoso ante Irlanda
El Fútbol 8 de la Academia VCF arranca las competiciones oficiales
Este fin de semana comienzan ya todas las ligas de Fútbol 8 masculino y Fútbol 8 femenino
TM Grupo Inmobiliario celebra en Valencia la I Gala ‘Conexiones que construyen’ y anuncia inversiones de 130 millones de euros en la provincia
El Main Global Partner del Valencia CF prevé alcanzar, en el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, un volumen de negocio de 1.100 millones de euros, situando a Valencia como uno de los pilares clave de su crecimiento y expansión nacional e internacional
PREVIA | El Valencia CF Femenino, a por los tres contra el Atlético de Madrid B
Este sábado, 18 de octubre, a las 12:15h en la Ciudad Deportiva Alcalá de Henares