Tal día como hoy… Nos dejó Jacinto Quincoces, un entrenador de leyenda

Tal día como hoy… el 10 de mayo de 1997 murió un técnico de leyenda en los más de cien años de historia del Valencia CF. Su nombre, Jacinto Quincoces, quien sigue ostentando el récord de permanencia en el siempre exigente banquillo de Mestalla con seis temporadas consecutivas. Considerado uno de los mejores defensas del planeta (elegido en el once ideal del Mundial de Italia de 1934), ya como técnico se hizo cargo del equipo blanquinegro en dos etapas, la primera, desde la temporada 1948-49 hasta la 1953-54 y, la segunda, desde mediada la campaña 1958-59 hasta el último tramo de la 1959-60 cuando reemplazó a Otto Bumbel. Todavía hoy en día es el segundo entrenador con más partidos oficiales dirigidos a los valencianistas, sólo superado por Alfredo Di Stéfano.
El entonces presidente Luis Casanova confío en Jacinto Quincoces en el verano de 1948 para tratar de mantener los éxitos conseguidos por el Valencia en la gloriosa década de esos años 40. Y en la temporada de su debut el equipo estuvo a un gran nivel, ya que conquistó la Copa al imponerse en la final, disputada en el estadio de Chamartín, al Athletic de Bilbao por 1-0 gracias al gol de Epi. Además, en el campeonato de Liga también realizó una gran competición y acabó subcampeón por detrás del Barcelona y con sólo dos puntos de diferencia. Fue el año de la ‘explosión’ de la leyenda del centrocampista Antonio Puchades, quien con la llegada del entrenador vasco tuvo un gran protagonismo.
En la campaña siguiente el Valencia se quedó otra vez muy cerca del título de Liga, repitió la segunda plaza del año anterior, cayó en semifinales de Copa ante el Athletic con dos prórrogas incluidas, y se proclamó campeón de la Copa Eva Duarte, actual Supercopa de España, al derrotar al FC Barcelona por un espectacular 7-4 gracias al doblete de Mena e Igoa, y los goles de Fuertes, Pasieguito y Giraldós. Durante esta primera etapa como entrenador logró otro subcampeonato y dos terceras plazas en Liga, un subcampeonato de Copa (1951-52) y un título de Copa en su adiós al banquillo blanquinegro en 1954 con una gran victoria en la final ante el Barcelona por 3-0.
En su segunda época valencianista Jacinto Quincoces sustituyó a Luis Miró en enero de 1959 debido a los malos resultados del equipo. En Liga pudo reaccionar y consiguió remontar posiciones hasta colocarse cuarto en la tabla, mientras que en Copa cayó eliminado en semifinales por el Granada tras superar sucesivamente al Córdoba CF, Real Zaragoza y Atlético de Madrid. Ahí acabó su trayectoria como entrenador.
Antes fue seleccionador nacional en 1945 y, después de dejar los banquillos, formó parte de la directiva del Valencia CF y fue presidente del CD Mestalla. Su fama le llevó a participar en cinco películas: ¡Campeones!, ‘El camino del amor’, ‘Tierra sediente’ ‘Once pares de botas’ y ‘La saeta rubia’ y el documental ‘Ciento catorce goles’. Como colofón a su carrera deportiva, en 1992 y con 86 años, fue uno de los relevos que portó la llama olímpica en los Juegos de Barcelona. Tal día como hoy, en 1997, nos dejó un técnico récord en la historia blanquinegra.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF - 17/10/2025
17 octubre 2025PREVIA | El VCF Femenino B, a por el pleno al cinco
El filial valencianista recibe el domingo al Tavernes Blanques en busca de la quinta victoria consecutiva
REPRESENTACIÓN DE LA ACADEMIA VCF CON ESPAÑA SUB-15
Los jugadores Ricar Pérez, Alfonso Calderón y Yulian Mosquera participan del 28 al 30 de octubre en un doble amistoso ante Irlanda
El Fútbol 8 de la Academia VCF arranca las competiciones oficiales
Este fin de semana comienzan ya todas las ligas de Fútbol 8 masculino y Fútbol 8 femenino
TM Grupo Inmobiliario celebra en Valencia la I Gala ‘Conexiones que construyen’ y anuncia inversiones de 130 millones de euros en la provincia
El Main Global Partner del Valencia CF prevé alcanzar, en el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, un volumen de negocio de 1.100 millones de euros, situando a Valencia como uno de los pilares clave de su crecimiento y expansión nacional e internacional
PREVIA | El Valencia CF Femenino, a por los tres contra el Atlético de Madrid B
Este sábado, 18 de octubre, a las 12:15h en la Ciudad Deportiva Alcalá de Henares