Valencia CF13 noviembre 2025

València lanza ‘Tapones por el deporte’, un proyecto pionero de economía circular en el ámbito deportivo

El proyecto transforma los tapones de botellas recogidos durante los partidos en el Camp de Mestalla en mobiliario y material deportivo, que se destinarán a las instalaciones deportivas municipales afectadas por la DANA

El Valencia CF, el Ayuntamiento de València -a través de València Innovation Capital-, AIMPLAS -Instituto Tecnológico del Plástico- y la Fundación Deportiva Municipal, han presentado en la mañana de este jueves en rueda de prensa el proyecto ‘Tapones por el deporte’, una iniciativa innovadora que promueve la economía circular mediante la revalorización de residuos generados en el ámbito deportivo.

‘Tapones por el deporte’ es un proyecto piloto que ya se está desarrollando y que lo hará hasta finales de 2026 -un año y medio-, y que se centra en la recolección de tapones de botellas en el estadio del Camp de Mestalla, con el objetivo de transformarlos en nuevos productos útiles para el deporte y el ocio, como asientos y redes para mesas de ping pong. Estos elementos se destinarán a la renovación de instalaciones deportivas municipales afectadas por la DANA, concretamente, en las pedanías de Horno de Alcedo, Castellar-Oliveral y La Torre.

El proyecto persigue tres grandes metas: explorar el potencial de la economía circular en eventos deportivos multitudinarios, demostrando cómo los residuos plásticos pueden transformarse en productos de valor añadido antes de su reciclaje; el fomento de la concienciación ciudadana sobre la sostenibilidad y la gestión responsable de los residuos; y generar un impacto social positivo, destinando los beneficios a la mejora de las instalaciones deportivas municipales de las zonas afectadas por la DANA.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Durante la presentación, el Valencia CF ha mostrado la satisfacción por formar parte de esta iniciativa. “El Camp de Mestalla es un punto de encuentro de miles de personas cada semana y queremos aprovechar esa energía colectiva para impulsar un cambio positivo. Con ‘Tapones por el Deporte’, la afición valencianista se convierte en protagonista de un proyecto que une deporte, sostenibilidad y compromiso social”, ha señalado el director de Operaciones e Infraestructuras, Christian Schneider.

La concejal de Innovación del Ayuntamiento de València, Paula Llobet ha indicado que ‘Tapones por el Deporte’ es un ejemplo de cómo València puede liderar proyectos que combinan sostenibilidad, innovación y solidaridad. “Además, integramos la participación ciudadana y el compromiso social en la gestión de los recursos. València avanza hacia un modelo de ciudad más responsable, donde el deporte se convierte en una colaboración público-privada en acción”.

Adrián Morales de AIMPLAS, investigador líder en Reciclaje Mecánico en AIMPLAS, ha destacado la importancia de la innovación en este tipo de proyectos. “conseguimos que un residuo como un tapón se convierta en una materia prima de alto valor, lista para ser transformada en productos que mejoran nuestras ciudades. Ofrecer a las empresas de transformación de plástico la posibilidad de material reciclado en sus productos sin perder calidad y cumpliendo con normativas cada vez más exigentes, es una oportunidad real de crecimiento para el tejido industrial. El reciclaje se convierte así en una estrategia de futuro que une sostenibilidad e innovación, generando valor para la industria, para el medio ambiente y para la sociedad”.

Por último, la concejal de Deportes del Ayuntamiento de València, Rocío Gil, ha subrayado el componente social de la iniciativa: “Cada tapón recogido en el Camp de Mestalla se transformará en una mejora tangible para los barrios que sufrieron las consecuencias de la DANA. Es un proyecto que une a la ciudadanía a través del deporte, la responsabilidad y la esperanza”.

Campaña de sensibilización y participación ciudadana

El proyecto incluye una campaña de comunicación y sensibilización dirigida por un lado, a los y las aficionadas que asisten a Mestalla, con el objetivo de informales y animarles a la recogida de tapones durante los partidos; y por otro, al público general, con el fin de difundir los avances del proyecto a lo largo de todas sus etapas.

Más información: Valencia Innovation Capital

Copyright 2013-2025 Valencia Club de Fútbol. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.valenciacf.com. Fotografías de Lázaro de la Peña, no se permite su reutilización.

Últimas noticias Ver todas