Valencia CF24 mayo 2024

Baraja: “Trataremos de acabar la temporada con una victoria”

El técnico del Valencia CF en la previa del encuentro ante el RC Celta de Vigo

El entrenador del Valencia CF, Rubén Baraja, ha comparecido en rueda de prensa en la previa de la trigésima octava jornada de LALIGA EA Sports 23-24 del domingo, 26 de mayo a las 16:15 horas, ante el RC Celta de Vigo en el Estadio ABANCA Balaídos.

Valoración de la temporada

“Es difícil poner nota, pero hay que hacer un análisis desde la tranquilidad, desde lo que nos habíamos marcado como objetivo inicial y lo que hemos ido consiguiendo de cara no solamente al presente sino de cara al futuro en cuanto a equipo. Hay cosas muy valorables en positivo: lo primero y fundamental es haber cumplido el objetivo que se marcó a principio de temporada, pensamos que había que mandar un mensaje coherente con un objetivo razonable y esto lo hemos cumplido; después hay una parte que también es importante a nivel táctico, técnica del equipo, que es que el equipo ha ido creciendo en una identidad propia en cuanto a lo que queremos, buscamos, representamos y después el crecimiento individual y colectivo de los jugadores, todos han ido mejorando, me incluyo yo también. En ese crecimiento siempre es positivo conseguir los objetivos y algo que ha sido fundamental y que nos ha ayudado muchísimo durante el año ha sido el cariño del Camp de Mestalla, el empuje que nos da nuestra afición, la comprensión, el cariño y el respeto con el que han tratado a nuestros jóvenes jugadores y nos ha ayudado a crecer. Eso unido a su exigencia, que eso nos hace mejores a todos”.

Pretemporada 24-25

“Aún queda bastante a eso. Hay que buscar las cosas prácticas y que nos den la posibilidad de trabajar bien. No creo que encontremos en ningún lugar de Europa instalaciones como estas y un clima como este. Es una posibilidad que existe de trabajar aquí y luego viajar para jugar los partidos que nos interesen o se puedan programar. Hablar de estas cosas cuando aún queda un partido en juego no me gusta y prefiero concentrarme en los tres puntos que quedan por jugarse en el partido de mañana y, sobre todo, por tratar de acabar de lo mejor posible y si podemos ganar pues mucho mejor y cuanto más arriba estemos mejor. Vamos a ir con la atención que hay que tener en el encuentro, concentrarnos en esto y tratar de hacer las cosas bien en el último partido”.

Cesiones de jugadores jóvenes

“Siempre tratamos con la toma de decisiones de buscar lo mejor para cada jugador y sus carreras deportivas. El caso de César era una posibilidad muy buena para él de que, si no estaba todavía consolidado con primer equipo pues poder dar un salto más y valorar su trabajo en este salto intermedio para que luego pudiera volver con mucha más experiencia, confianza, más hecho y creo que fue una buena decisión para el Valencia CF, para él y para el futuro del jugador. Siempre y cuando sean en este caso tan productiva como la suya. Vuelve con un bagaje muy positivo de la cesión”.

Deseos próxima temporada

“De momento acabar bien esta, intentar ganar el partido ante el RC Celta de Vigo. Va a ser un partido complicado. Esta temporada nos ha servido para conocer cosas que igual la campaña pasada no sabíamos porque había más incertidumbre que en esta. La tranquilidad de haber conseguido el objetivo con tiempo, te da la posibilidad de tratar de mirar el futuro de otra manera y las bases de futuro se asentarán cuando llegue el momento y después de un análisis y de las posibilidades que podamos disponer. Esto es presupuesto, objetivo, posibilidades económicas y tratar de hacerlo lo mejor posible. Lo más importante es que cada uno en su área poner el máximo de ilusión, de trabajo y de afinar mucho para tratar de mejorar”.

David Otorbi

“Está en ese momento de que su crecimiento es muy grande. Este año, incluso, ha debutado con el primer equipo en la Copa y tiene que aprender, trabajar, jugar muchos partidos, equivocarse mucho y trataremos de que cuando esté con nosotros pueda prender cosas. Él tiene que preocuparse de jugar y de ir conociendo cosas del juego. Es un chiquillo. Tiene potencial y futuro y vamos a seguirlo muy de cerca”.

Rotaciones ante el RC Celta de Vigo 

“La idea es sacar el equipo que consideremos más competitivo. Rivero está preparado para poder participar. Lo valoraremos. Queda todavía el entrenamiento de mañana y ver las posibilidades que tenemos. Lo que es evidente es que vamos a tratar de ir ahí con la sensación de hacer las cosas bien y competir y Cristian es una de las opciones que puede haber”.

Objetivos

“Hay situaciones que no podemos conocer todavía. Hay un mercado por delante. Es evidente, que la ambición, lo que yo trato de transmitir al Club, del que yo al menos me he impregnado en mi carrera deportiva es que queremos mejorar, ir a más. Esto es algo que lo tenemos dentro y trato de transmitirlo al Club, pero hay determinadas cosas que no dependen de mí. Me preocupo de sacar el máximo rendimiento a la plantilla que disponga y muchas veces depende de balances económicos, de presupuestos, del mercado también. Pero sí que hay que confiar que trabajando, confiar en trabajar para mejorar y, sobre todo, que es verdad que tenemos ya un poquito de camino hecho. Hemos ido construyendo cosas durante esta temporada: una identidad, el equipo sabe a lo que juega, competir y ahora es importante que todo eso tenga continuidad, lo que nos gustaría. Son cosas que están por definir porque hay cosas que no se pueden valorar en este momento. Las iremos hablando en adelante. Los objetivos los marcará el Club en función de presupuestos… el año pasado, aunque sea duro, porque todos sabemos lo que es la historia del Valencia CF hay que ser realistas y, sobre todo, no engañar a nuestros aficionados y decirles la verdad. No me gusta vender castillos en el aire y tener un punto de partida sensato y razonable en función a dónde veníamos la temporada pasada, es decir, ¿salvar la categoría es el objetivo del Valencia CF? Pues no debería ser, pero si el año anterior en el último partido te has salvado y tu objetivo de la temporada siguiente es pasar de salvarte en el último partido a jugar la Champions sin tener ningún tipo de inyección económica pues no es razonable. Marcar objetivos razonables, siempre y cuando sean buscando la mejora y ser ambiciosos en cuanto a lo que siempre el Valencia CF tiene que pretender que es ir hacia arriba pues te ayuda. Hay que valorar los contextos y entenderlos. Tenemos que ser honrados y honestos a lo que podemos aspirar. Ojalá la temporada que viene podamos estar hablando de que hemos repetido posición o de que hemos luchado por estar en los puestos de privilegio. Pero nada te asegura que puedas mejorar o empeorar la temporada, hay que trabajarla y tratar de poner las bases para conseguir la estabilidad deportiva. Este año hemos estabilizado el equipo, pero hay que volver a demostrar que lo de este año no ha sido casualidad, que se puede volver a hacer una buena temporada. Esto es lo que me gustaría y reducir la distancia con los equipos de arriba cuando compites con ellos. El puntaje es una referencia. Vamos a pensar siempre en que podemos ir a más”.

Segunda vuelta y último tramo de temporada

“Los números están ahí, no puedo discutirlos. Por eso igual cuando empezamos la temporada nuestro objetivo era el de salvar la categoría, entonces si fueras decimoquinto (tras los resultados de la segunda vuelta), el año pasado era decimoséptimo pues nos habríamos salvado también que era el objetivo inicial. Todo son valoraciones, reflexiones que nosotros también hacemos. Somos autocríticos y nuestra idea pasa por trabajar mucho, afinar mucho para tratar de mejor. Trataremos de dar el máximo. No te puedo prometer la luna, pero sí que te voy a prometer trabajar por conseguir lo mejor posible”.

Mercado de fichajes

“Hay una diferencia sustancial con respecto a la temporada pasada y es que la incertidumbre, la campaña pasada era muy grande, existía la posibilidad de estar en una categoría o en otra con una situación presupuestaria distinta. Este año, le ventaja entre comillas es que ya sabes a qué atenerte, el presupuesto en el que te vas a mover, las posibilidades que tienes, el rango de mejora económica y eso siempre te da tener un punto de partida claro. Ahora, hay que afinar mucho, trabajar mucho, tratar de que consigamos fortalecer el equipo en la medida de lo posible con nuestras posibilidades, con las que nos de el mercado y nuestra posibilidad económica y volverle a meter todo el trabajo, ilusión, empuje de cara a la temporada que viene. No tenemos definidas determinadas cosas”.

Mamardashvili

“Hay una cosa que es muy importante y que todo el mundo debe saber y yo que soy el entrenador que entrena a este grupo de jugadores fantástico es que para que el Valencia CF venda a un jugador o para que un jugador se vaya tendrá que haber una oferta, una oferta que sea aceptada por el Valencia CF y que también el jugador quiera ir a ese equipo…se tiene que dar circunstancias que todavía no se han dado. Ni por Mamardashvili ni por Javi Guerra… vamos a hablar con seriedad. Cuando haya ofertas, valoraciones reales sobre jugadores pues entonces podremos decir si se puede dar o no y el Valencia CF tener una decisión porque si no da la sensación de que todo el mundo se puede ir del Valencia CF, que esto se va a desmantelar y esto no lo podemos permitir porque nosotros si por lo que sea el Club decide o toma la decisión de desprenderse de un jugador es que lo hacemos nosotros y cualquier equipo del mundo porque hay jugadores que los ves en un equipo y viene otro que quiere un jugador finalista y lo paga y ‘chao’. En todos los equipos venden jugadores. Lo importante es que se llegue a un acuerdo y el jugador quiera ir. Esas situaciones, todavía, no se han dado. Estamos hablando de hipótesis que no se han generado. No podemos dar la sensación de que todo vale. Hay unos contratos y el Valencia CF se desprenderá de jugadores en caso de que sea necesario no porque sí. Los jugadores del Valencia CF tienen un gran valor, el incremento patrimonial del equipo es brutal con respecto al año pasado, tenemos jugadores jóvenes con un futuro fantástico, con una gran proyección y valor económico y también nosotros queremos que esa valoración sea cuando haya una venta”.

Crecimiento y ambición

“Al finar lo que todo entrenador quiere: continuidad, estabilidad, que dentro de lo posible pues tengas continuidad en tu plantilla, en tus jugadores importantes, que en las posiciones donde podamos mejorar pues tratar de mejorarlas, ilusionar a nuestros aficionados, que saben que estamos en una travesía por el desierto de la historia del Valencia CF, pues también quieren tener la sensación de que su equipo, su club, a pesar de que tienen una dificultad a nivel económica, está buscando mejorar, ilusionarlos a ellos porque son muy importante para nosotros y en ese cóctel, con. Mucha exigencia y trabajo, se puede aspirar a eso. Luego la temporada a lo mejor te da otro resultado porque nada te garantiza que vayas a mejorar la temporada que hemos hecho este año. Esta es la realidad, pero sí hay que poner determinadas cosas en valor que son importantes: continuidad, creer en una idea, tener una identidad como equipo y luego pues seguir pensando en que podemos mejorar y luego trabajar mucho”.

Continuidad de la plantilla

“Es algo que no depende de mí ni lo puedo controlar. Hay unos parámetros económicos que el Club va marcando y designando como cualquier otro club porque lo vamos viendo. Hay equipos que parten de estar en la Champions y quedan el 10 pues ya no puedes ir a ese presupuesto. Te tienes que ajustar a esto. Entonces, a mí lo que me gustaría es tratar de darle continuidad, con retoques para tratar de siempre pensar en que te pueden ayudar en ser mejor, sería la mejor noticia. Dentro de lo posible, mantener el bloque de jugadores de esta temporada porque al final es como ir poniéndole más cosas al equipo. Ya tenemos mucho trabajo hecho que hemos podido hacer durante este año y cuantos más estén la temporada que viene pues será más fácil incorporar a los que puedan venir para que se metan en esa dinámica”.  

Reuniones

“Estamos esperando a que acabe la temporada y haremos una valoración, hablaremos y les transmitiré a ellos mis opiniones de lo que a mí me gustaría y lo que quiero y también el Club me dirá la situación en el momento en el que estamos y cuál va a ser el camino a seguir y hacia dónde vamos a ir. Sin duda, que hablaremos. La temporada acaba mañana, imagino que la semana que viene tendremos la posibilidad de juntarnos y valorar todo este tipo de cosas”. 

Posiciones a reforzar

“Dependerá de las salidas que pueda haber también. No puedo hablar de si necesitamos esto o lo otro. Tenemos que tratar de configurar una plantilla y para eso vamos a trabajar. Las posiciones, muchas veces, te las va diciendo el mercado. Hay que ser pacientes”.

Renovación

“Siempre he dicho lo que pienso. Me siento feliz aquí, estoy en mi casa, cumpliendo un sueño y teniendo la posibilidad de crecer junto a este equipo. Tengo mucho por lo que todavía trabajar por mejorar y crecer. Estoy en un momento en que todo esto para mí es importante: trabajar, aprender, saber gestionar todo este tipo de situaciones y estoy en el mejor sitio en el que puedo hacerlo, en el Valencia CF, en un gran club, en un sitio fantástico y como todo entrenador pues lo que quieres es continuidad y poder que tu idea o modelo de juego permanezca en el tiempo y conseguir algo que todos buscamos; marcar un momento, una época o que la gente valore tu trabajo”.

Dimitrievski

“No voy a hablar de jugadores que no son del Valencia CF. No puedo decir nada de este tema”.

Motivación a los jugadores para este último partido

“Cada partido que juegues con la camiseta del Valencia CF tiene valor, independientemente del momento o situación en la que estés y tenemos que aprovecharlo. Trataremos de poner a los jugadores que nos vayan a dar ese plus de energía, de motivación, nos puede llevar a hacer un partido competitivo. Siempre en cada partido, incluso amistosos, el jugador del Valencia CF tiene que saber que tiene que tratar de dar el máximo y representar los valores del Valencia CF con trabajo, esfuerzo. La buena actitud y la voluntad tiene que estar siempre”.

Copyright 2013-2024 Valencia Club de Fútbol. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.valenciacf.com. Fotografías de Lázaro de la Peña, no se permite su reutilización.