Escoles Cor Blanquinegre refuerza su presencia en los centros penitenciarios

La Fundació VCF y Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, del Ministerio del Interior, han firmado un convenio para fomentar el deporte en los centros penitenciarios de la Comunitat Valenciana, concretamente a través de la actividad de la Fundació VCF Escoles Cor Blanquinegre, para contribuir a la reeducación y reinserción social de las personas privadas de libertad.
La entidad valencianista ya viene trabajando en los centros penitenciarios desde hace varias temporadas y con este convenio se busca impulsar el aprendizaje del fútbol y los valores positivos del deporte de equipo, como contribución al desarrollo de las capacidades de los internos que lo deseen; promover la práctica del deporte con una orientación prioritariamente formativa, lúdica y recreativa; desarrollar actividades complementarias a las anteriores de carácter cultural; y ofrecer una alternativa positiva al uso de su tiempo libre.
Para la firma del convenio, el Valencia CF y la Fundació VCF estuvieron representados por Joey Lim, consejero y director ejecutivo del Valencia CF y patrono de la Fundació VCF, y Teo Swee Wei, director general de la Fundació VCF.
Por parte de Secretaría General de Instituciones Penitenciarias participaron: Ángel Luis Ortiz, secretario general; Olga Ballesteros, subdirectora general de Relaciones Institucionales y Coordinación Territorial; Celia Bautista, directora del CP Castellón I; Eva María González, directora del CP Castellón II; Mª Belén López, directora del CP Alicante-Villena II; Valeria Lara, subdirectora del CP Alicante-Villena II; Jesús Sánchez-Gadeo, director del CP Antoni Asunción Hernández (Picassent, València); y Beatriz Collantes y Pablo Muro, subdirectores de Tratamiento del CP Antoni Asunción Hernández.
En palabras de Jesús Sánchez-Gadeo, “el deporte es importante dentro de un centro penitenciario porque forma parte de una potenciación de hábitos saludables en la vida de los internos y porque está inmerso en las actividades de tratamiento previo a su salida a la libertad para conseguir una mejor reinserción social”.
“Para un persona -continúa el director- que tiene muy mermado el amor propio, el hecho de participar en este proyecto la hace sentirse orgullosa ante sus compañeros y su familia, porque pertenece a un equipo vinculado al Valencia CF a través de su Fundació.”
El impulso del aprendizaje del fútbol y los valores positivos del deporte en equipo tuvo también su ejemplo en Mestalla, donde internos del módulo IV del CP Antoni Asunción Hernández pudieron entrenar durante una mañana.
Estuvieron acompañados por Lourdes Gil, coordinadora de Tratamiento y Gestión Penitenciaria de Instituciones Penitenciarias, y José Antonio Pérez, responsable de Actividades Deportivas y Culturales de Instituciones Penitenciarias. Salvador Gomar, presidente de la Federación Valenciana de Fútbol, asistió al entrenamiento igualmente.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF 03/07/2025
03 julio 2025Campus de Verano del Valencia CF | Semana 1
03 julio 2025Julio 2025 | Valencia CF Academy Programs
Consulta aquí las actividades de los VCF Academy Programs previstas para este mes de Junio en distintos países del mundo
L'INFORMATIU DEL VALENCIA CF 02/07/2025
02 julio 2025“Ojalá algún día poder estar en el Valencia CF”
Los ganadores de los premios individuales de la VCF Academy World Cup valoran el torneo y muestran sus deseos para el futuro
Ricardo Arias: “Jugar en el Camp de Mestalla el primer partido es un plus y tenemos que aprovecharlo”
La leyenda y embajador del Valencia CF reacciona al calendario de LALIGA EA SPORTS 25-26 en L’Informatiu de VCF Media Radio